Tipo de proyecto: Formación teórica-práctica
Fecha de realización: 15 y 16 de noviembre del 2018 (Una charla abierta sobre Arquitecturas del Cuidado y un taller cerrado de 8 horas de duración)
Lugar: Vitoria-Gasteiz, Araba.
Cliente: Asamblea de Mujeres de Araba
Colaboradores: —
Descripción:
Partiendo de la necesidad de incorporar la perspectiva feminista y la sostenibilidad de la vida en el centro del debate urbano y las ciudades vivibles, se realizó una primera charla abierta a todos los públicos para integrar el debate sobre el edadismo y las viviendas colaborativas en el entorno de Gasteiz. Con una amplia participación, una vez realizado ese primer debate divulgativo, se realizó una segunda sesión de talleres, estos sí de carácter cerrado dirigidos a las diferentes asociaciones que forman la Asamblea de Mujeres de Araba. Con un taller cuyos objetivos fueron desde la toma de conciencia del edadismo, los debates sobre la cargas de cuidado y la invisibilización de los costes de cuidado, y finalmente un acercamiento cartográfico al debate sobre la ciudad de Gasteiz/Vitoria y su equipamiento desde la mirada feminista, se realizó todo un recorrido teórico-práctico crítico. Se generaron amplios contenidos y propuestas alternativas prácticas sobre la sostenibilidad y la viabilidad de las ciudades, los hogares, en una transición feminista para unas vidas que pongan la responsabilidad del cuidado en parámetros colectivos y distribuidos, tanto a nivel social como material se refiere.